Seleccionar página

Sobre nosotros

Ecobeneficios

Nos dedicamos a la conservación de la naturaleza y el manejo sustentable de los recursos naturales a través de la restauración, forestación, reforestación y protección del medio ambiente. Realizamos investigaciones para la conservación en áreas protegidas y bosques del territorio ecuatoriano, promoviendo el desarrollo y la autogestión comunitaria compatibles con la protección de la naturaleza.

investigación y conservación

Desarrollamos investigaciones rigurosas para la conservación y protección de los recursos naturales en áreas protegidas, bosques protectores y otras zonas del territorio ecuatoriano.

Nuestro enfoque científico y basado en datos nos permite implementar estrategias efectivas para el manejo sustentable de estos recursos vitales.

Desarrollo Comunitario

Creemos en la importancia de involucrar a las comunidades locales en la protección de la naturaleza. Fomentamos el desarrollo y la autogestión comunitaria, asegurando que nuestras iniciativas sean compatibles con la conservación y protección del entorno natural.

Trabajamos codo a codo con las comunidades para promover prácticas sostenibles y generar beneficios económicos y sociales.

Influencia en Política Pública

Nos esforzamos por influir en la política pública en materia ambiental, control de la biodiversidad y uso sustentable de los recursos naturales.

Nuestra experiencia y conocimientos nos permiten asesorar y colaborar con organismos gubernamentales y otras entidades para desarrollar políticas que promuevan la conservación y el uso responsable de los recursos naturales

Proyectos de Mitigación y adaptación

Lideramos proyectos innovadores de mitigación de gases de efecto invernadero y adaptación al cambio climático.

Entendemos la urgencia de enfrentar el cambio climático y estamos comprometidos a implementar soluciones que reduzcan las emisiones y ayuden a las comunidades a adaptarse a los cambios ambientales.

Familias empoderadas

Proyectos ejecutados

Mujeres líderes

Inversión en desarrollo sostenible